huel otlatotopucac yn utlatla arbul 13 huehuey huel çeca otlamahuiçoloc yn altepehuaque ynic çenuya nepapa tlaca = hubo muchas detonaciones al quemarse 13 "árboles" [castillos] grandes. Tuvieron gran admiración los vecinos y las diversas gentes de todas partes. (Tlaxcala, 1662–1692)
Juan Buenaventura Zapata y Mendoza, Historia cronológica de la Noble Ciudad de Tlaxcala, transcripción paleográfica, traducción, presentación y notas por Luis Reyes García y Andrea Martínez Baracs (Tlaxcala and México: Universidad Autónoma de Tlaxcala, Secretaría de Extensión Universitaria y Difusión Cultural, y Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 1995), 538–539.
yn ye yohuac huel noya tlatlac yhua tlayahualoque caxtilteca tlatlahuitaque yhua ome tlatlac quaume arbol = Y en la noche en todas partes hubo fuegos. Y los españoles, que iban alumbrando, hicieron una procesión y dos árboles fueron quemados. (Tlaxcala, 1662–1692)
Juan Buenaventura Zapata y Mendoza, Historia cronológica de la Noble Ciudad de Tlaxcala, transcripción paleográfica, traducción, presentación y notas por Luis Reyes García y Andrea Martínez Baracs (Tlaxcala and México: Universidad Autónoma de Tlaxcala, Secretaría de Extensión Universitaria y Difusión Cultural, y Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 1995), 320–321.
sabado yohuac tlatlac çe quahuitl huel mahuiztic = El sábado por la noche se quemó un "árbol" muy hermoso (Tlaxcala, 1662–1692)
Juan Buenaventura Zapata y Mendoza, Historia cronológica de la Noble Ciudad de Tlaxcala, transcripción paleográfica, traducción, presentación y notas por Luis Reyes García y Andrea Martínez Baracs (Tlaxcala and México: Universidad Autónoma de Tlaxcala, Secretaría de Extensión Universitaria y Difusión Cultural, y Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 1995), 332–333.